17 abril 2025

EL HOMBRE DEL SACO DESATA SU FURIA ROCKERA CON “BASADO EN HECHOS REALES”: UN DEBUT QUE PONE LOS PIES EN LA CALLE Y EL CORAZÓN EN LLAMAS

 El Hombre del Saco irrumpe con fuerza en el panorama del rock estatal con el lanzamiento de su primer disco, “Basado en hechos reales”, un trabajo tan crudo como honesto, que recoge la herencia del rock urbano de los 80 y 90 para darle un aire renovado, contemporáneo y sin concesiones. La banda navarra no ha venido a sonar bonito, ha venido a sonar real. Y lo consigue.


Este trío formado por Carlos "Charly" Zamora (voz y guitarra), Juan "Piño" Gascón (bajo) y Josu Erramun Montiel (batería), lleva años cocinando a fuego lento un sonido propio. Y con este debut han dado el salto definitivo. Producido por Luis Orte en los estudios Futurecord de Tudela, el álbum se compone de diez temas que beben del hard rock, el punk, el metal y sobre todo, del pulso de la calle.

“Basado en hechos reales” no se esconde tras metáforas grandilocuentes ni arreglos sobreproducidos. Es un disco que mira a los ojos, que habla de tú a tú. Sus canciones son crónicas viscerales, retratos cotidianos de un mundo imperfecto, hechos canción con una rabia contenida que se libera en cada estrofa. Aquí hay dolor, sí, pero también humor ácido, crítica social, poesía de acera y una sinceridad que desarma.

Desde el single “Basado en hechos reales”, en el que colabora nada menos que Félix Lasa (Leize), hasta temas como “Quiero mi dosis”, “Domestícame” o “La hecatombe”, el disco despliega una paleta de sonidos que va desde la agresividad guitarrera hasta pasajes más melódicos, pero sin perder nunca esa energía eléctrica que caracteriza a la banda.

Uno de los grandes atractivos del disco es su riqueza colaborativa. Además del ya mencionado Félix Lasa, encontramos a Merce aportando su voz a “Mi periferia”, a Paul Huguet y Rafa Zardoya (Psyque) sumándose en “La hecatombe”, y a Javi Calvo (Redox) en el intenso “Pobre niña mentirosa”. Lejos de ser simples “featurings”, estas colaboraciones están integradas con naturalidad, dando profundidad y color a cada canción.

Para acompañar este lanzamiento, la banda ha anunciado el "Te has portado muy mal... Tour", una gira que arrancó en febrero y ya tiene paradas en ciudades clave como Barcelona (Sala Jokers), Burlada (Sala Black Rose), Zaragoza (Sala Utopía) y Madrid (The Godfather). Si el disco suena potente, en directo promete ser una auténtica descarga.


La banda ha dejado claro que lo suyo no es postureo ni nostalgia: es actitud, es presente y es compromiso con el rock como vehículo para contar verdades.

El Hombre del Saco no intenta inventar nada, pero lo que hace, lo hace con una convicción que emociona. “Basado en hechos reales” es un disco hecho con las tripas, pero también con inteligencia y sensibilidad. No es solo ruido bien hecho: es una historia que contar, una esquina que habitar, un espejo en el que mirarse.

Desde Kilómetro Rock celebramos este tipo de discos que, más allá de modas, rescatan la esencia del rock: contar lo que otros callan, agitar lo que está dormido, y sonar como si la vida dependiera de ello.

3 comentarios:

  1. Una artículo espectacular 👌🏻

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué bueno!!! Muchas gracias por estas palabras! A los que hemos contribuido a la creación de este álbum, nos ha llegado al alma!

      Eliminar
  2. Gracias a vosotros! Un placer enorme que os gusten mis palabras!

    ResponderEliminar

AQUÍ TIENES TODAS LAS ENTRADAS