28 abril 2025

“JOLLY JOKER”: HARD ROCK SIN FILTROS, ACTITUD A RAUDALES Y MUCHO GASOLINA EN LA SANGRE CON SU NUEVO DISCO HOMÓNIMO

 En un panorama musical cada vez más domesticado, donde la pulcritud digital y los algoritmos parecen dictar lo que suena, hay bandas que siguen creyendo en la suciedad gloriosa de una guitarra distorsionada, una voz desgarrada y una actitud que no se puede fingir. Una de ellas es Jolly Joker, la banda valenciana que ha vuelto a levantar el puño con su nuevo y homónimo álbum: Jolly Joker (2025).

Jolly Joker

Publicado el 14 de febrero bajo el sello On Fire Records, este disco representa no solo su quinto trabajo de estudio, sino también una declaración de principios: el rock and roll no está muerto, simplemente ha estado esperando a que alguien con agallas lo devuelva al frente.

Desde el primer riff hasta la última palabra, Jolly Joker es una descarga de energía cruda que recoge la herencia del hard rock clásico, lo mezcla con el descaro del sleazy angelino y lo reinterpreta con un acento propio que solo ellos saben defender. El resultado es un puñetazo en la mesa de la escena nacional, que recuerda que aún hay bandas que hacen rock con corazón… y con huevos.

Grabado en Elefante Studios bajo la producción de Manuel Tomás (ganador de un Grammy), Carlos Gómez y Max Scenna, el disco no escatima en potencia ni en intención. Cada tema está construido con precisión, pero sin perder esa espontaneidad que hace que parezca que la banda está tocando a un palmo de tu cara.

La portada, a cargo del ilustrador Kako Navarro, completa la identidad visual de un disco que se presenta con estética de callejón nocturno, cuero gastado y mirada desafiante. Porque Jolly Joker no quiere caer bien: quiere sonar auténtico. Y lo consigue.

Entre los temas que destacan, se encuentra “World Collapse”, una sacudida rítmica que mezcla crítica social con potencia guitarrera, “I Just Wanna Kiss You”, puro desmelene de rock callejero, o “Broken Glass”, una balada emocional que sorprende por su sensibilidad y que está dedicada a dos amigos de la banda fallecidos, así como a todos los que han creído en su proyecto desde el principio.

El disco es un recorrido emocional, tan capaz de hacerte saltar como de erizarte la piel. En esa mezcla entre fiesta y homenaje, entre rabia y ternura, reside gran parte de su poder.

Como no podía ser de otra manera, Jolly Joker va a llevar este nuevo arsenal a la carretera. Su gira de presentación arrancó el 7 de febrero en la Sala Jerusalem de Valencia, y promete arrasar allá donde pisen. Porque si hay algo que define a la banda, más allá de su música, es su directo: una auténtica bomba que mezcla entrega, actitud y conexión con el público.

El grupo no solo defiende su propuesta desde el estudio; la expande y la potencia desde el escenario, donde se sienten más vivos que nunca.

Jolly Joker no es un disco que intente agradar a todos. Y ahí está su mayor virtud. Es un trabajo hecho por y para quienes aún creen que el rock debe tener algo de peligro, de rugido, de barro. Para los que echan de menos la suciedad en el sonido y la verdad en las letras.

Jolly Joker no ha venido a pedir permiso. Ha venido a recordar que el rock aún puede ser real. Y lo ha hecho a base de riffs, estribillos coreables y un puñado de canciones que huelen a gasolina y carretera.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

AQUÍ TIENES TODAS LAS ENTRADAS