La música en español tendrá pronto una cita imprescindible con la gran pantalla. Mägo de Oz, una de las bandas más influyentes e icónicas del panorama del rock y metal hispano, verá reflejada su historia en una película biográfica que ya ha comenzado a rodarse. Este ambicioso proyecto, que estará dirigido por el reconocido cineasta hispano-uruguayo Álvaro Brechner (La noche de 12 años, Mal día para pescar), promete ser un viaje emocional, musical y muy humano a través de los altibajos de una banda que rompió moldes y conquistó escenarios de todo el mundo.
El biopic no solo relatará el ascenso meteórico de Mägo de Oz desde los barrios de Madrid hasta los grandes festivales internacionales, sino también los conflictos internos, los cambios de formación, las polémicas y las decisiones difíciles que marcaron el destino de sus integrantes. Más que una película musical, será una historia sobre la amistad, la pasión, el sacrificio y el precio de perseguir un sueño en una industria que no siempre da segundas oportunidades.
La narrativa se centrará especialmente en la figura de Txus di Fellatio, batería, letrista y alma fundadora del grupo, cuyo carácter visionario y persistente fue clave en la creación del universo temático y sonoro que hoy caracteriza a Mägo de Oz. Sin embargo, también habrá espacio para explorar las personalidades de otros miembros clave como José Andrëa, Carlitos, Frank, Moha y Kiskilla, entre muchos otros, todos con sus luces y sombras.
El reparto ha sido cuidadosamente seleccionado para recrear con fidelidad tanto la imagen como la esencia de los músicos. Adrián Lastra, conocido por su versatilidad y potencia interpretativa, será el encargado de encarnar a Txus, en un papel que promete intensidad y dramatismo. A su lado, Adrià Mondaray interpretará a José Andrëa, la voz más reconocida de la banda, cuya personalidad arrolladora y talento vocal dejaron una marca imborrable en la historia del grupo.
Otros miembros clave del reparto incluyen:
-
Jorge López como Frank, el guitarrista de larga trayectoria en la banda.
-
Carlos Librado “Nene” como Carlitos, otro de los guitarristas fundadores.
-
Guillermo Furiase en el papel de Moha, violinista que aportó el alma folk y celta al grupo.
-
Luis Bondía como Kiskilla, responsable de los teclados y la atmósfera progresiva de la banda.
-
José Sospedra como Peri, bajista durante una etapa vital del grupo.
-
Jon Arias interpretando a Salva, otro de los bajistas que pasó por Mägo.
-
Marc Parejo como Fernando, el flautista cuyo aporte melódico dio personalidad al sonido del grupo.
Además, actores como Antonio Dechent, Eduardo Velasco, Neus Sanz y Felipe García Vélez interpretarán personajes secundarios importantes, como los primeros managers del grupo y los padres de algunos músicos, aportando una dimensión más íntima y emocional al relato.
El rodaje de Mägo de Oz: La Película se está llevando a cabo entre Madrid y varias localizaciones de las Islas Canarias, lo que permitirá recrear con autenticidad los espacios que marcaron la evolución del grupo desde los años 80 hasta su consolidación en el nuevo milenio. Se prevé que el proceso de filmación se extienda durante al menos tres meses, con un estreno estimado para 2026.
El proyecto cuenta con el beneplácito y colaboración de la banda, que inicialmente se había mostrado distante respecto a la producción, pero que finalmente ha dado su visto bueno tras revisar el enfoque del guion y los responsables del equipo técnico y artístico.
Esta película no solo será un homenaje a Mägo de Oz, sino también una mirada honesta y sin maquillaje a la cultura del rock en España: la precariedad de los comienzos, la lucha por la identidad artística, la relación con los medios, las giras eternas, el peso del éxito y los sacrificios personales que implica mantenerse fiel a una visión creativa.
Mägo de Oz ha sido muchas cosas: una banda pionera en fusionar metal con música celta, un fenómeno de masas en América Latina, una constante fuente de controversia en los foros metaleros… pero, sobre todo, ha sido un grupo que no ha dejado indiferente a nadie. Esta película buscará capturar esa esencia: la de una banda que eligió su propio camino, para bien o para mal, y que sigue escribiendo su historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario